Nosotros

La Plataforma LGBTI por la Paz es un espacio donde confluyen organizaciones y activistas de los sectores LGBTI del país que participan en acciones de construcción de paz. 

HISTORIA 

Inició en 2016 como parte de la multiplicidad de iniciativas que desde la sociedad civil apoyaban el voto positivo en los acuerdos de paz y para visibilizar la presencia de las personas y organizaciones de los sectores LGBTI en la solución negociada al conflicto colombiano. Con los resultados del Plebiscito, las organizaciones fortalecieron sus actividades de incidencia en agendas nacionales y regionales tanto de paz como de desarrollo, incrementaron su presencia en espacios de la sociedad civil que trabajan en tema de paz y continuaron sus actividades de construcción de paz desde los territorios. Así, la Plataforma se convirtió en un mecanismo mediante el cual una variedad de organizaciones LGBTI a lo largo del país intercambian experiencias y dan a conocer sus actividades relacionadas con la construcción de paz y con el activismo de los sectores LGBTI.

MISION 

El camino para la construcción de la paz es el reconocimiento del otro las garantías para el ejercicio y el gozo de los derechos; es la oportunidad de compartir conocimientos y capacidades, con el propósito de mejorar la incidencia. El contexto actual de implementación de los acuerdos ha realizado un inventario de las actividades de memoria histórica y construcción de paz en las que han participado y en las que están inmersas personas y organizaciones LGBTI en el país que también vivieron el conflicto.